¿Aún no decides dónde celebrar el día más importante de tu vida? Los espacios versátiles siempre son la mejor opción, así que te enumeramos el top 10 de haciendas para casarte en Yucatán, porque son el escenario perfecto para celebrar desde una ceremonia íntima hasta algo multitudinario.
Pero, ¿por qué contraer nupcias en una hacienda? Más allá del halo encantador que las envuelve por la tranquilidad, romanticismo y atractivo visual, sus hermosas áreas verdes ofrecen múltiples opciones para el montaje y la decoración, como pérgolas y carpas, de acuerdo con el estilo que elijas, desde clásico hasta vanguardista.
Asimismo, la amplitud permite celebraciones concurridas, pues muchas haciendas permiten fácilmente hasta 500 invitados, sin problema de estacionamiento, ademas del espacio para que proveedores y personal trabajen con toda comodidad para asegurar el éxito de tu boda destino en Yucatán.
Por eso te damos el top 10 de haciendas para casarte en Yucatán, de las más de 200 que existen en la entidad.
1. Hacienda Tekik de Regil
2. Hacienda Chichí Suárez
3. Hacienda San Diego Cutz
Ubicada en Conkal, es un casco de hacienda con una hermosa casa principal convertida en casa-museo que remonta a la época cuando los hacendados vivían en ella. En su arquitectura tiene un oratorio restaurado, calabozo y salones vestidos con muebles originales del siglo XVII.
4. Hacienda Xcanatún
5. Hacienda San Pedro Ochil
6. Hacienda San Juan Opichén
7. Hacienda Santo Domingo Hunxectamán
8. Hacienda Dzibikak
9. Hacienda Santa Cruz Palomeque
Data del siglo XXI, cuya arquitectura colonial mezcla la armonía y el refinamiento de la época. Pose un jardín exótico lleno de palmeras, naranjos, flamboyanes y otros arboles tropicales. El edificio más importante de la hacienda fue construido al final del siglo XVIII, cuando era una de las más importantes haciendas henequeneras.
10. Hacienda Yaxcopoil
Su nombre significa en la lengua maya “Lugar de los álamos verdes”. Fundada en el siglo XVII, reúne en su historia los tres grandes periodos del Yucatán: la vida prehispánica, colonial y el auge henequenero de finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy está convertida en un parador y museo privado que muestra los espacios y mobiliario que se usaba en la época de esplendor.
¡Declara el sí definitivo en una hacienda! Será una experiencia inolvidable. ¿Necesitas ayuda? Escríbenos y con gusto te ayudamos escoger mobiliario y el menú para imprimir tu estilo y garantizar el éxito de tu evento.